Tener información valiosa que aportar a nuestra comunidad es fundamental en redes sociales. En este artículo de Posicionamiento Web Download, hablaremos de esas herramientas para la curación de contenido que pueden servirte mejorar lo que compartes.
¿Qué es la curación de contenidos?
Es un proceso en el cual debes buscar información de varias fuentes y luego filtrar o seleccionar qué es lo más importante a utilizar.
Es una técnica empleada desde hace mucho tiempo en el marketing de contenidos. El responsable, que es el curador de contenidos, debe tener el conocimiento suficiente para hacer una selección acertada.
Estas búsquedas pueden incluir sitios web, redes sociales, blogs, foros. Para luego elegir lo que se va a difundir.
Es conveniente usar técnicas de curación de contenido para llevar a cabo esta tarea de la mejor manera.
Beneficios de curar contenidos
Dentro de las ventajas de usar este método en nuestros proyectos digitales está:
- Siempre habrá información fresca y diferente.
- Mejora la imagen y reputación de la marca.
- Sirve para generar nuevas ideas de contenido.
- Puede generar mayor interacción.
- Es probable que aumente nuestra audiencia si es interesante.
¿Cuáles herramientas para la curación de contenido puedo utilizar?
Aquí entraremos en detalles de esas herramientas de curación de contenido que te van a facilitar el trabajo. Veamos:
Curata:
Con ella podrás dar con esas páginas que tienen la información que necesitas y guardarla para mirarla después. Además, dentro de sus funciones te permitirá compartir en redes sociales como Twitter y Linkedin.
De esta forma, no solo podrás revisar el contenido, sino difundirlo de una vez en las cuentas que manejes.
Pocket:
Esta es una herramienta para curación de contenido súper útil. Con ella puedes guardar toda la información que necesites para revisarla después. Puedes elegir las categorías que te interesan y esas son las temáticas que te irá mostrando.
Instapaper
Tiene una función similar a Pocket, es decir, puedes elegir la información que quieras ver para después. Pero tiene una ventaja, podrás acceder aún sin conexión a Internet.
Con esta aplicación puedes seleccionar cuáles son los temas de tu interés o relacionados a tu cuenta. Al hacer esto, te irá mostrando información relevante de estos tópicos que luego puedes compartir directamente a redes sociales.
Delicious
Al curador de contenido le gustará mucho, porque podrá guardar enlaces con los temas de su preferencia y compartirlos.
Scoopinion
En una era donde los algoritmos saben de nuestras búsquedas, esta herramienta se valdrá de tus preferencias para mostrar información relacionada.
¿Cómo curar contenidos?
Curar contenidos no se trata de buscar información, copiar y pegar, sino de darle un nuevo punto de vista. Por eso te recomendamos:
Conocer a la audiencia
Una vez conozcas a quién le enviarás el mensaje, podrás saber si la información que estás curando será de su agrado.
Buscar y filtrar
El Internet es muy amplio, no solo deben limitarse a la primera página de resultados de Google. Deben recurrir también a vídeos, libros, blog, revistas especializadas. Incluso redes sociales de expertos del tema, pueden aportar algo a la curación de contenidos.
Una de las claves de la curación de contenido es la selección. Saber qué va a ser lo relevante y que será lo que debo descartar. Es algo que se debe aprender con la práctica, o de lo contrario, habrá una infoxicación.
Orden lógico
La información no puede ser publicada, solo por cumplir. Lo ideal es que tenga un orden lógico y parte de la curación de contenido es la organización del material investigado.
Nuevo enfoque y difusión
De nada servirá si no modificas el contenido que consigas, porque no hay un proceso de curación. Siempre será importante que puedas darle una nueva perspectiva, para ser diferente a los anteriores de tu búsqueda.
Una vez hecho el contenido, hay que compartirlo a través de las vías posibles para llevar tráfico a nuestra página web. Las redes sociales están hechas para esto ¡Aprovéchalas!
Medición
Cada cierto tiempo que decidas, sugerimos que midas los resultados de tu contenido. Es bueno saber cómo le fue a esa publicación y de esta forma, determinar si continúas o si debes dar otro enfoque.
Esperamos que con todos estos consejos y herramientas para curación de contenidos, no tengas dudas en tu estrategia de marketing. Si quieres saber más puedes ponerte en contacto con nosotros.
No Comment
You can post first response comment.