Conoce los pasos para crear un calendario editorial para tu blog. Aquí en Posicionamiento Web Download te contamos qué es lo que debes hacer para tener un cronograma que te ayude a cumplir con tus objetivos de marketing.
Razones por las que necesitas un calendario editorial para tu blog
Un alto porcentaje de empresas tienen un blog, pero van creando contenido sobre la marcha. Aunque esto puede funcionar para algunas marcas, no resulta tan organizado ni ayuda con el cumplimiento de objetivos reales.
Para muchos, crear un calendario editorial para su blog no resulta tan productivo. Pero aquí te daremos diversas razones que pueden hacerte cambiar de opinión con respecto al tema.
- Organizar mejor el tiempo: con el calendario tendrás fechas de entrega, lo que te permite revisar con más tiempo y tener contenido anticipadamente.
- Mejorar el flujo de trabajo: dentro del calendario editorial se colocan los temas, esto le da guía a los redactores. Así verás que el trabajo es más fluido.
- Diferenciar a las audiencias: puedes diseñar contenidos que vayan a determinadas audiencias sin saturar. Al organizar en el calendario tus post podrás ver de antemano cuál es tu buyer persona para cada publicación.
Qué contiene un calendario editorial
Sin duda el blog trae múltiples ventajas para una empresa y un calendario te permite organizar tus ideas; este debe contener los siguientes apartados:
- Autor: es quién va a escribir el post.
- Título del artículo: da una idea generalizada del tema de post.
- Público meta: a quién está dirigido el post.
- CTA: la llamada a la acción.
- Keyword: las palabras claves que usarás y que te ayudará a posicionar tu post.
- Objetivos de tu post: qué es lo que quieres lograr con tu publicación.
Pasos para crear un calendario editorial en tu blog
Crear un calendario editorial para tu blog no es tan complejo como puede parecer. Si quieres elaborar uno que tenga éxito, solo debes seguir los siguientes pasos.
Ten en cuenta tus objetivos
Uno de los errores más comunes al crear un blog es no tener objetivos claros. El calendario editorial es una forma de plasmar de manera concreta cuáles son tu metas y qué esperas conseguir.
Para crear los objetivos de tu campaña debes tener claro, qué es lo que vas a ofrecer a los usuarios para que te den sus datos, quién es tu buyer persona y algunas keywords que pueden ayudarte a posicionarte.
Escoge la temática
Con tus objetivos bien definidos pueden decidir cuáles son los temas que más te pueden ayudar a cumplir tu meta. Para ello debes tener en cuenta las keywords, estas te ayudarán con el SEO de tu blog.
Haz una búsqueda de palabras clave, y optar por las que tengan más volumen de búsqueda y se relacionen con tu nicho. También debes pensar en post que sigan vigente con el tiempo.
Luego debes hacer la selección de los post para tu calendario editorial en el blog. Puedes hacer una última revisión de temas que están en tendencias utilizando herramientas como Google Alerts para internet y Buzzsumo para las redes sociales.
Con esto podrás seleccionar los temas que más vayan a atraer la atención de los lectores.
Coloca la información en tu calendario
Por último, solo debes vaciar la información en tu calendario editorial y compartirlo con tu equipo de trabajo. A partir de esto, ellos podrán empezar a trabajar en los post con temas más interesantes para tus usuarios.
Con estos simples pasos para crear un calendario editorial en tu blog será muy sencillo que tengas éxito. Si requieres de ayuda en temas de marketing puedes contactarnos para solicitar asesoría de profesionales.
No Comment
You can post first response comment.