optimizar los enlaces internos de la web

Enlazar las páginas de una web facilitará la navegación de los usuarios y ayudará a que Google las indexe. Saber hacer estas conexiones debe ser una de las prioridades para contribuir con el SEO y la experiencia del usuario. Sigue estos consejos para optimizar los enlaces internos de la web que trae Posicionamiento Web Download.

Por qué debes prestar atención a los enlaces internos

Si manejas un sitio web o un blog conoces la importancia de los backlinks. Estos son enlaces externos que contribuyen a aumentar la popularidad de una web, así como su autoridad. Pero no hay que olvidarse del enlazado interno. También hay que tener una estrategia clara para potenciar las páginas que consideras más relevantes.

Los enlaces internos son aquellos que conectan una página con otra dentro de la misma web. Su función es facilitar la navegación, conectando páginas que están relacionadas entre sí. Por ejemplo, en un post sobre las mejores prácticas de SEO se puede colocar un enlace hacia otro que hable sobre cómo crear una campaña SEO.

Pero esto no es lo único que se logra con los enlaces internos en una web. También se utilizan para transmitir el link juice de una página a otra. Es decir, una página distribuirá su autoridad a otras a través de estos enlaces. Entonces, no solo facilitará el rastreo, sino que aumentará la autoridad de las páginas enlazadas.

Mantener una estrategia de enlaces internos tiene muchas ventajas. Entre estas podemos mencionar:

  • Dirigen el tráfico hacia otras partes de tu web. Gracias a esto, los visitantes pasarán más tiempo en el sitio y disminuye la tasa de rebote.
  • A diferencia de los enlaces entrantes, los internos dependen de ti. Forman parte del SEO on-page, por lo tanto eres tú quien los controla.
  • Permite potenciar las páginas relevantes al optimizar la arquitectura de la información. Facilitando también el rastreo por parte de Google.
  • Ayuda a mejorar la experiencia del usuario, que es uno de los factores más importantes para posicionar en los buscadores.
Post:  Ventajas de usar videos explicativos en tu Web

Cómo optimizar los enlaces internos de la web

Tener una estructura de enlaces internos optimizada es una de las estrategias SEO que debes incluir en tu web. Estos son algunos consejos que debes aplicar para mejorarlos.

Utilizar anchor text adecuados

El anchor text es el texto donde se colocan los enlaces. Por ejemplo, para enlazar a este post se puede utilizar “cómo optimizar los enlaces internos”. Es importante que el texto ancla sea relevante, hay que evitar frases como “haz clic aquí”.

La idea es que la frase del enlace incluya la palabra clave de la página destino para que Google y los lectores sepan de qué trata. También se pueden colocar sinónimos para evitar la sobre optimización.

Controlar el número de clics para llegar a una página

Mucho se ha dicho sobre la regla de los tres clics. Es decir, que si un usuario no encuentra lo que busca en tres clics se va. Esto no siempre es así, pero hay otra razón para cuidar el número de clics que hay que hacer para llegar a una página.

A mayor profundidad, la página será menos relevante a los ojos de Google. Así que si quieres posicionarla, colócala lo más cercano a la home posible.

Define la estructura de enlaces internos

Precisa cómo se va a organizar la web y cómo se conectarán las páginas entre sí. De esta forma ayudarás a que los buscadores entiendan la relación de unas páginas con otras. Hay diversas estructuras, entre las más comunes se encuentran:

  • Piramidal. Comienza con la home y desde allí se divide en categorías. Cada una de estas se puede dividir en subcategorías que, a su vez, tienen otras páginas subordinadas.
  • Estructura temática. Parte del home y en el siguiente nivel hay diferentes clúster de contenidos. Es decir, una página que es el pilar, en donde se trata un tema general mientras que varias páginas subordinadas soportan el contenido y enlazan al pilar.
Post:  Consejos prácticos para mejorar la apariencia de tu web

modelo cluster

Utiliza el atributo “follow” en tu web

Los enlaces internos de la web deben ser tipo “follow”. Aunque hay webmasters que opinan que los que apunten a páginas que no deben indexarse deben ser “nofollow”; por ejemplo, el carrito de compras en un e-commerce. Sin embargo, desde Google recomiendan que todos sean “dofollow”.

Estos cuatro consejos para optimizar los enlaces internos de la web te ayudarán a mejorar el SEO del sitio. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, puedes contactarnos y pedir presupuesto por nuestros servicios.

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.