Contenido atractivo en tu página de Facebook

Para un correcto uso de las redes sociales debes tener en cuenta ciertos detalles que son muy importantes. Es por eso que en Posicionamiento Web Download te traemos un post para que aprendas todo lo necesario con respecto a este tema. Sigue leyendo y aprovecha todos los consejos para publicar contenido atractivo en tu página de Facebook.

Qué publicar en tu página de Facebook

Desde su creación en 2004, Facebook se ha convertido en la red social más popular por la cantidad de usuarios registrados. La multiplataforma ofrece distintas opciones para publicar contenido y debes conocerlas a la perfección. Hay cuatro tipos de contenidos que puede publicar.

Mensajes solo texto

Este tipo de mensajes está perdiendo el empuje que tenían en sus inicios pero siguen siendo importantes. Aunque las imágenes y los videos atrapen la mayoría de las interacciones un buen texto puede hacer la diferencia.

Todo depende del contexto y lo que se quiere informar. Recomendamos los textos cortos y precisos para no cansar la vista del lector.

También se pueden publicar notas. Es decir, textos más largos en los que expliques más detalles sobre tu empresa, algún producto especial, etc.

Mensajes con imágenes

Las fotos, diseños e infografías son la tendencia en la actualidad. Las imágenes que no contienen cierta información extra o simplemente que no concuerde con el mensaje que quieres dar puede ser contraproducente para tus aspiraciones.

Es necesario que siempre uses esto a tu favor para poder lograr las interacciones necesarias y atraer a más gente para crecer en popularidad.

Mensajes con vídeos

Los videos en Facebook se están convirtiendo en la manera más efectiva para difundir cualquier información. Esto tiene varias ventajas que pueden ser aprovechados para aumentar el tráfico en tu página. Publicar contenido audiovisual no solo elevará las interacciones sino que aumentará el compromiso con los usuarios.

Mensajes con enlaces

Los mensajes que contienen enlaces son usados para generar mayor tráfico en un determinado sitio web. Sirven perfectamente como un complemento de otro tipo de mensajes. Es una de las formas más sencillas para atraer personas a un blog o página. Para lograr interacciones te recomendamos este tipo de mensajes y siempre debe ir acompañado de un buen contenido.

Post:  Claves del diseño gráfico para redes sociales

Transmisiones en vivo

Las transmisiones en vivo son uno de los contenidos más engagement consiguen en Facebook. Las marcas pueden aprovechar el streaming para compartir el lanzamiento de productos, hacer webinars, responder preguntas y respuestas, entre otras opciones.

Otras opciones son los eventos y las encuestas. Que te servirán para promocionar eventos especiales o para conocer mejor a tu audiencia.

 

Es importante resaltar que puedes combinar cada uno de los tipos de mensajes para lograr un mayor alcance. Las imágenes y videos pueden ir acompañados de un texto y un enlace si es necesario. Todo dependerá del estilo y lo que quieras lograr.

Consejos para publicar contenido atractivo en tu página de Facebook

Aunque esta plataforma digital hizo grandes cambios en el News Feed. Variando la forma de posicionar contenido en la cronología del usuario. Aún es posible aumentar tu presencia de manera efectiva en esta red social. Sigue nuestros consejos y tendrás mejores ideas para publicar contenido en tu página de Facebook.

Aborda temas de interés

Tu página de Facebook no debe ser una réplica exacta de cualquier página de publicidad. Es necesario que ofrezcas a tus usuarios o seguidores contenido relevante de carácter informativo y con un alto grado de interés. Los post, tutoriales o infografías pueden ser de gran ayuda siempre y cuando el tema elegido sea el correcto.

Es necesario que varíes lo temas que piensas publicar para no caer en temas repetidos que puedan llegar a aburrir a tus seguidores. Siempre aconsejamos estar organizados en todo sentido. Crear un calendario de publicación teniendo una idea clara de lo que se está haciendo. Esto no dejará espacio a los errores. Debes tener en cuenta cual es la finalidad de ese contenido para poder evaluar, con el tiempo, su impacto entre las personas.

Cuida el vocabulario

Antes de empezar a publicar contenido debes tener claro cuál es el público que quieres alcanzar. Todos esos aspectos tienen que estar reflejados en el contenido y en el lenguaje a utilizar. No debes perder el profesionalismo en ningún momento y bajo ninguna situación.

Post:  ¿Cómo saber si un sitio web es confiable?

El uso de palabras simples, sin rayar en lo coloquial o vulgar, suele funcionar muy bien. La ortografía juega un papel muy importante dentro de todo esto. Si vas a llevar un mensaje lo ideal es que sea perfecto. Independientemente de cuál sea contenido debe tener alguna llamada de acción que invite al lector a participar en la interacción. Esto también te permite medir la receptividad entre las personas.

Crea imágenes sencillas

Muchas personas tienen el mal concepto de “mientras más tenga es mejor”. Esto nunca debe ir de la mano con las imágenes que debes publicar. Siempre recomendamos crear imágenes propias con la mayor sencillez para no sobrecargar el mensaje.

La idea principal es que la gente se familiarice con la paleta de colores que quieres mostrar y hacer de ello una característica positiva. De hacerlo correctamente ganarás credibilidad mientras los seguidores aumentan igual que tus interacciones. Sabemos que no es tarea fácil pero siguiendo bien nuestras recomendaciones seguro obtendrás el resultado esperado.

Utiliza pocos hashtags

Las publicaciones que incluyen este tipo de herramientas obtienen hasta un 60% más de interacción. Esto significa que una simple palabra puede llegar a una mayor cantidad de personas. Brindándote oportunidades de crecimiento a nivel general.

Sin embargo, el uso erróneo de este tipo de herramientas puede convertir tu esfuerzo en fracaso. Debes utilizar este recurso con cautela para que no se vea muy cargado. Limítate a usar de una a dos etiquetas g por publicación. En esta guía para usar hashtag tienes todo lo necesario para aclarar tus dudas.

Sé constante con tu Fan page

Uno de los principales errores que cometen las personas es descuidar un factor tan importante como constancia. Tu página de Facebook siempre debe estar activa. Ya sea compartiendo información o generando interacciones. De lo contrario perderás visitantes y popularidad.

Al dejar de publicar tus seguidores perderán poco a poco el interés. Y ese es precisamente lo contrario a lo que se busca en una estrategia de marketing de contenidos en redes sociales.

Post:  Motivos para automatizar el marketing digital

Analiza el impacto de tus publicaciones

Luego de cada publicación se puede medir el alcance que tuvo en un tiempo determinado. Esto te permitirá ajustar las estrategias o simplemente conocer con números reales la aceptación que tienes dentro de la comunidad digital.

No te limites a solo medir el resultado, intenta jugar con las opciones que tienes al momento de publicar para encontrar el equilibrio perfecto.

Cómo hacer viral una publicación en Facebook

Para tener éxito al momento de pretender hacer viral un contenido debes tener en cuenta tres factores: utilidad, aplicación y conexión emocional. Sin dejar de lado en ningún momento el tema de la difusión. Publicar el contenido en sitios webs confiables también puede ayudarte.

  • Antes de publicar la información que deseamos hacer viral debes tener una utilidad especial por parte de la comunidad. Si tu contenido carece de utilidad y no es funcional lo mejor es limitarse a un alcance muy corto. Esto aplica para un texto, foto, video o cualquier tipo de mensaje.
  • Hora perfecta. El contenido debe ser publicado en el momento más indicado. Para ello debes tener información previa sobre los horarios más convenientes y con mayor interacción. Es incluso casi tan importante como la utilidad que tiene la información.
  • Conexión emocional. Si tus seguidores no tienen una conexión emocional con el contenido que deseas hacer viral no podrás obtener los resultados esperados. Esta es la parte más complicada y en la debes tener mayor cuidado. No es recomendable utilizar esta herramienta de manera exagerada o corres el riesgo de convertir el contenido en un drama.

Muchas personas y sobre todo expertos en el tema de marketing de contenidos en redes sociales recomiendan pulir bien todos estos detalles antes de publicar. Otra de las opciones que simplificarían todo el proceso de alcance es Facebook Ads. Esto puede ayudar mucho en las publicaciones en Facebook para empresas.

Esperamos que los consejos para publicar contenido atractivo en tu página de Facebook te aclaren muchas dudas. Si te funcionaron no dudes en contactarnos. Tus comentarios siempre serán recibidos.

Consejos para publicar contenido atractivo en tu página de Facebook infografía (1)

Fuente infografía

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.