Con este post aprenderás por qué debes tener una estrategia de contenido local. Mejorar la visibilidad, conectar con usuarios interesados y conseguir más clientes son algunos beneficios. Posicionamiento Web Download, www.posicionamientoweb.download, te hablamos sobre la importancia y cómo conseguir ideas.
Haz que tu negocio sea accesible
Darse de alta en directorios, en Google My Business, tener anuncios de publicidad en Internet son parte de una estrategia de marketing local. Pero, no son toda la estrategia. Tener un plan de contenidos dirigido a una localidad específica ayudará a que tu negocio sea más visible a esa audiencia.
¿Cómo saber si te conviene tener una estrategia de marketing de contenido local? Esta estrategia debe integrarse en las campañas de marketing de la marca o negocio. Sin embargo, para invertir en un plan de este tipo debes estar seguro que te conviene.
Si tienes un negocio físico, con presencia en Internet, te beneficiará tener una estrategia de contenidos local. Porque de esta manera llegas a la audiencia específica que se podría convertir en cliente.
También si están lanzando un negocio o servicio en ciudades específicas o es una empresa con presencia nacional. De esta manera puedes sacar provecho al contenido local.
En el caso de empresas internacionales conviene tener una estrategia de contenido global, que interese a todos. Sin embargo, se pueden hacer publicaciones locales para posicionar en alguna ciudad o llamar la atención sobre una acción específica en ese lugar.
Existen claves de posicionamiento web para conseguir un ranking a nivel local. Como, por ejemplo, usar palabras claves geolocalizadas e incluirlas en títulos, descripciones, encabezados, imágenes y contenido. Mientras más específica sea la keyword, habrá más oportunidades de posicionarse en las búsquedas locales.
¿Por qué debes tener una estrategia de contenido local?
El contenido local pondrá a tu negocio más cerca de la comunidad a la que te interesa llegar. Con una estrategia de contenidos digitales sólida conseguirás que más personas conozcan tu negocio. Además, tendrás más oportunidades de promoción y las conversiones serán mayores.
Si aún no estás convencido de publicar para una audiencia local, aquí te dejamos varias razones por las que deberías hacerlo.
Tendrás más ideas de contenidos
En el marketing digital un plan de contenidos es esencial para alcanzar los objetivos. Este te ayudará a posicionarte en Internet. Para que dé resultados hay que crear una estrategia que funcione para cada caso.
Esto incluye el tipo de contenido, frecuencia de publicación, plataformas a utilizar, etc. Cuando se comienza a producir contenido, tarde o temprano, se puede sufrir un bloqueo creativo.
El contenido local te ayudará a superar esos bloqueos, proporcionándote ideas de publicaciones que interesan a esa audiencia específica.
Las publicaciones no tienen que limitarse a posts. Hay muchas opciones como infografías, imágenes, reseñas, noticias, vídeos, publicidades, etc. Historias que contar hay en todos lados y si hay algo interesante en la región que te encuentras, úsalo a tu favor.
Mejorará el posicionamiento de la web
Al crear contenido local de calidad tu sitio web ganará autoridad y, con ello, mejorará su posicionamiento en los buscadores. Uno de los factores que interviene en este punto son los enlaces que consigan tus publicaciones. Por esta razón, parte fundamental de la estrategia es la promoción del contenido.
Además, debes tener una estrategia SEO local para posicionarte en las búsquedas locales. Esta debe incluir elementos como:
- Los datos de contacto NAP (Nombre, dirección y número de teléfono) en todas las páginas y que sean siempre los mismos. Agrégalos también en directorios y redes sociales donde te des de alta.
- El nombre de la localidad donde te quieres posicionar en las meta etiquetas, encabezados, URL, etc.
- Consigue reseñas y comentarios de los clientes que ya tengas. Puedes ofrecer algún incentivo para que dejen un comentario, pero no trates de comprarlos.
- Date de alta en directorios locales.
Tienes la oportunidad de hacer retargeting
El retargeting te da la oportunidad de hacer seguimiento a los usuarios que hayan interactuado con el contenido de tu marca. Puedes aplicar esta técnica de manera sencilla gracias a herramientas de marketing como el pixel de Facebook.
Solo tienes que instalar el pixel en tu sitio y así sabrás cuando un usuario interactúa con alguna publicación tuya. Luego, utilizando los anuncios de Facebook podrás ‘seguirlo’ y recordarle que puede volver a contactar con tu negocio cuando quiera.
El beneficio de esto está en que llegarás a personas que han mostrado interés por tu negocio o marca. Lo sabes porque ya interactuaron antes y, por lo tanto, tendrán mayor disposición a comprar.
Mejor gestión del flujo de autoridad entre tus páginas
Las páginas de contenido local pueden ganar autoridad más fácil que otras al conseguir visitas y enlaces entrantes. Si tienes landing pages para algún producto o servicio que ofrezca tu negocio puedes colocar enlaces hacia ellas en el contenido.
El resultado que tendrás es que pasas un poco de la autoridad que ha ganado el contenido hacia las landing pages. Al tener mayor autoridad también se posicionarán mejor y ganarán visibilidad.
De manera que también debes tener en cuenta el contenido local dentro de la estrategia de link internos en tu web.
¿Cómo crear contenido local?
La estrategia de contenidos digitales dirigida a una localidad específica debe ser cíclica. Comienza por identificar cuál es el la audiencia local a la cual te dirigirás. Luego estableces las metas que quieres alcanzar y analizas el contenido que ya tienes para determinar si se ajusta a estos objetivos.
Después de esto es que vas a definir las tácticas que emplearás. Mike Ramsey, presidente de Nifty Marketing, recomienda crear landing pages locales, crear contenido en torno a infografías que haya de la ciudad y buscar ideas de contenido en directorios locales. Por ejemplo, lugares para visitar, próximos eventos, entre otros temas.
Aplicaciones como Buzzsumo y Ahrefs Content Explorer también conseguirás ideas para crear contenido local.
Además de estas, te dejamos otras ideas que puedes incluir en tu estrategia:
Logros de los clientes
Los clientes se sienten apreciados cuando saben que te interesas por ello. Si estás atento a lo que pasa en sus vidas, puedes felicitarlo y preguntar si puedes publicar imágenes u otro contenido en tu sitio al respecto.
Historias de éxito sobre los productos
Comparte cómo los clientes usan tus productos o servicios y cómo les ha ayudado. Esto no solo generará más engagement con los actuales clientes, sino que invitará a otras personas a comprar tus productos. Ganarás su confianza con los testimonios de éxito.
Información sobre la comunidad
En este caso nos referimos a la comunidad a la que pertenece tu negocio. Aquí la alianza con proveedores, socios y otros negocios de tú mismo nicho es importante. Muéstrale al resto de las personas cómo es el trabajo en conjunto y háblales sobre los eventos en los que comparten.
Entrevista a expertos
En tu ciudad seguro hay personas con suficiente experiencia en los temas que les interesa a tu audiencia objetivo. Entrevístalos o pídeles que escriban un post de invitado en tu sitio.
Apoya eventos de caridad
Sé solidario, devuelve a la comunidad parte de lo que te han ayudado a alcanzar participando en eventos de caridad. Las personas sienten más apego hacia las empresas que se preocupan por una causa que aquellas que no se integran con la comunidad.
Participa en actividades y eventos locales y de temporada
Cada región o ciudad tiene sus propias costumbres y tradiciones, intégrate. Y crea contenido para que los usuarios vean cómo tu negocio forma parte de la celebración.
Estas son algunas ideas, si necesitas una agencia de contenidos que te ayude a preparar un plan, contáctanos.
Más sobre la estrategia de contenido
Luego que tengas las tácticas definidas, crea un calendario de publicaciones. La cantidad y frecuencia de publicación varía de acuerdo a cada caso, haz pruebas para determinar qué te funciona mejor.
Comienza a publicar y promover el contenido por distintas vías. Las redes sociales son excelentes porque, por lo general, la mayoría de los contactos de un usuario viven en su misma localidad. Invítalos a compartir e interactuar con tu contenido para llegar a más personas.
Por último, mide los resultados y optimiza la estrategia. Haz los cambios que sean necesarios, eliminando o mejorando aquello que no ha funcionado.
Ya sabes por qué debes tener una estrategia de contenido local. ¿Ya tienes una? Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Fuente infografía
No Comment
You can post first response comment.