La red es un mundillo donde hay cabida para todos. Está llena de miles de portales digitales, y muchos son amenazantes. Sea porque su propósito es inmoral o porque su estructura no es nada segura. Entonces, ¿cómo saber si un sitio web es confiable? En Posicionamiento Web Download te enseñaremos a reconocerlo ¡Descúbrelo en este post!
El sitio web, la oficina en internet
Así como las redes sociales, como LinkedIn, y los resúmenes curriculares online son tarjetas de presentación, un sitio web es la oficina o cara de la empresa.
En un portal digital puedes tener tantas páginas como sean necesarias: la de productos/ servicios, contacto, blog, nosotros, etc. Pero cada una de ellas debe cumplir con parámetros que inciten al usuario a quedarse, leernos, suscribirse, hacerse un asiduo visitante y comprador potencial.
En la actualidad, para las marcas y los particulares un sitio web es una especie de carta de presentación u oficina virtual. A través de este puedes estar en contacto con tu público objetivo, concertar encuentros, proveerles de información valiosa… Siempre que la imagen que transmita sea acorde con los principios corporativos y cumpla con los parámetros legales.
Estas medidas legales deben ir de acuerdo a los estatutos jurídicos de su localidad.
¿Cómo saber si un sitio web es confiable?
Navegar en internet es una tarea cotidiana que se ha vuelto riesgosa. Con tan solo hacer clic en un enlace de la página de resultados del buscador, pinchar en un banner atractivo (pero engañoso) o escribir mal una dirección web pudieras terminar en un sitio nada confiable.
Si esto sucede, corres el peligro de que tu dispositivo sea infectado. Peor aún, si el sitio que visitas es de comercio electrónico y realizas una compra, de seguro tendrás que confiar tu información financiera. Y, si este no es seguro, tus datos pudieran ser robados.
Debes estar consciente de que los ciberataques no son solo a personalidades públicas ni organizaciones con fines de lucro. ¡Todos somos vulnerables! A veces, por imprudencia del internauta y, otras tantas, por fallas internas de la seguridad del portal digital. Por tal razón se hace imprescindible saber reconocer un sitio web confiable.
Presta atención a las siguientes características que debes tomar en cuenta para identificar rápidamente la seguridad de una web.
Sin errores ortográficos
Los errores ortográficos son sinónimos de descuidos y poco profesionalismo. Por eso no verás una mala ortografía en ningún sitio web de prestigio. De manera que la calidad es imperativa para generar confianza y el contenido es clave para lograrla. Un buen contenido debe ser un rasgo inherente de una web, así como lo es su diseño.
Por lo tanto, es recomendable que asignes a una persona profesional para que se encargue de esta tarea. Generalmente son redactores creativos freelancer, por nómina o simplemente se contrata los servicios de una agencia de marketing de contenidos. Así tendrás la seguridad de que las publicaciones estén bien escritas y sean útiles para los lectores.
Del mismo modo es muy importante que si la web cuenta con publicaciones en otros idiomas, estas sean realizadas por personas y no por bots o traductores. Estos, aunque muy funcionales, no son efectivos haciendo este tipo de tarea porque presentan fallas gramaticales que dificultan la lectura y desencanta al usuario.
Cuida de que el contenido sea claro, directo y actualizado. Y, sobre todo, asegúrate de que sea coherente con la temática de tu web. Aunque parezca irrelevante, este es un aspecto que impacta en la apreciación que los visitantes tienen de los sitios a los que entran.
Diseño web para todas las plataformas
Ahora pasemos a una característica que salta a la vista y de la cual depende que una buena experiencia de usuario sea garantizada: el diseño web responsive.
Hoy en día es imprescindible que los sitios web cuenten con un diseño que se adapte a todos los formatos de pantalla. De esta forma se podrá visualizar tan bien en un teléfono inteligente pequeño o en uno de gran tamaño, una tableta o un ordenador.
De lo contrario, el usuario se sentirá inseguro de continuar en una web que no se ve bien desde su smartphone y la abandonará.
Otra función del diseño web es brindar una atractiva e intuitiva navegación por las páginas del sitio. La forma en que está organizado el contenido, la tipografía, los colores y las imágenes son elementos cruciales en la valoración positiva de una web.
Desde que el usuario cliquea en el enlace de tu sitio el tiempo empieza a correr para que convenzas al visitante de quedarse. Es decir:
- El tiempo de carga debe ser rápido.
- Diseño web moderno y acorde con la industria.
- Imágenes y/o fotografías de buena resolución.
- Textos legibles.
- Buen uso de los blancos.
- Equilibrio visual.
- Las páginas deben estar a la vista.
Entre otros aspectos que harán de la experiencia de usuario una visita satisfactoria.
Cuidado con los enlaces rotos
¿Qué piensas cuando haces clic en un enlace que te lleva a una información que no tiene nada que ver con lo que buscas? ¿Cuál es tu reacción cuando aparece “Error 404” en la pantalla? Creemos que muchos sienten desconfianza y desilusión del sitio que visitan.
Para evitar estos problemas debes revisar periódicamente el estado de los enlaces internos y externos. No tienes por qué hacerlo manual, hay herramientas con las que puedes hacer una auditoría de enlaces. Algunas de esas plataformas son: SEMrush, Webmaster tolos y Broken Link Checker.
Refuerza la seguridad de tu sitio web
Para mejorar el posicionamiento web de tu sitio es importante considerar su seguridad. Sobre todo si se trata de una página de comercio electrónico, suscripciones y algún otro tipo de pago en línea. Esto les dará confianza a tus clientes y visitantes de acceder y permanecer en tu web.
En caso de querer efectuar una compra estarán seguros de hacerla, porque tu sitio garantiza el blindaje de los datos susceptibles que te serán confiados.
Pero, ¿cuáles son esos elementos que nos indican que una web es segura?
El certificado SSL
El certificado SSL le brinda seguridad al tráfico web, porque es el que garantiza la preservación de la información personal. ¿De qué manera funciona? El certificado cuenta con un protocolo de seguridad que permite que los datos suministrados por el visitante viajen a través de la red mediante un sistema de cifrado o encriptación.
Para que sepas si el sitio al que accediste tiene este certificado solo tienes que mirar si su dirección web empieza con un “https”. ¿Notaste la S al final? Bien. Así que nada de compras en sitios que no cumplan con este protocolo de resguardo.
Certificado digital
El certificado digital o certificado electrónico es otro indicativo de que el sitio web que visitas es un lugar seguro.
Este se trata de un archivo emitido por un organismo de “servicios de certificación”. El cual se encarga de comprobar que la identidad offline que posee el propietario de una web coincide con la de su reputación online.
Lo que significa que el dueño del portal digital es una persona con buena o mala notoriedad. Y esto lo comprobarás si observas un candado en el inicio de la URL.
Estas son algunas de las características que te ayudarán a saber si un sitio web es confiable. ¿Qué es lo primero que buscas cuando visitas una web? ¿Tienes una? ¿Es confiable? Si no lo es, ya sabes que debes hacer, pon en práctica todos los consejos que te ofrecimos en este post. O, puedes ponerte en contacto con nosotros para hacer de tu web un sitio seguro.
No Comment
You can post first response comment.